
¿Qué hacer para que los hogares sean menos contaminantes?
Sí, los hogares también contaminan, lo hace indirectamente. A mayor consumo energético, mayor es la emisión de CO₂ a la atmosfera. Esto se aprecia especialmente
Sí, los hogares también contaminan, lo hace indirectamente. A mayor consumo energético, mayor es la emisión de CO₂ a la atmosfera. Esto se aprecia especialmente
El cuidado del medio ambiente es un tema que cada vez preocupa más a la sociedad. Si a ti también te preocupa y quieres aportar tu pequeño granito de arena debes comenzar desde casa. Para ayudarte en este artículo te vamos a indicar 8 formas de reducir el impacto ambiental en el hogar.
La cédula de habitabilidad es un documento público que indica que una vivienda reúne los requisitos para poder ser habitada. Debe contar con un certificado favorable emitido por un arquitecto y es expedido por el órgano competente de la comunidad autónoma.
Quizá te pueda parecer raro pero cada vez más son las personas que están escogiendo las ventanas de PVC ya que son capaces de aislar del frío además del ruido y es un material ideal para quien vive en plena ciudad. Si estás pensando en poner en tu casa ventanas de PVC y aún no lo tienes claro puedes leer tranquilamente el texto que se ha elaborado con el fin de que llegues a tus propias conclusiones y te decantes por este estupendo material.
Hay muchas maneras de contribuir a un mejor medio ambiente y menos impacto climático cuando llega el momento de construir casas. Construir energía de manera eficiente es ahora una opción bastante común. Es casi imposible ver en una casa de nueva construcción que sea una casa pasiva y la casa se puede construir en casi cualquier estilo.
Cuando queremos garantizar nuestra salud y la de nuestra familia siempre pensamos en términos de alimentación, estilo de vida, ejercicio, hábitos de higiene, pero la versad es que la salud se extienden hasta el tipo de productos que usamos y como nos afectan estos en nuestra salud y bienestar, como por ejemplo, todos aquellos productos y materiales que utilizamos dentro de nuestro hogar, como si, las sábanas de nuestras camas, el material del sillón en el que descansamos, la ergonomía de las sillas, etc.
Con la llegada de la primavera, llega el momento de preparar el jardín de nuestro hogar. Por ello, en este artículo te hemos preparado algunos trucos para que disfrutes al máximo de tu jardín y puedas pasar tiempo con tu familia y amigos al aire libre. Recuerda revisar el estado de todas las plantas, pues es lo primero que hay que hacer para mantener un jardín vivo. En el caso de que aparezcan plantas en mal estado porque no hayan podido sobrevivir al frío del invierno, deberán sustituirse por unas nuevas.
Si te gusta cuidar el medio ambiente o eres fan del estilo de decoración natural estás en el artículo correcto, porque vamos a hablar de los materiales naturales perfectos para tu hogar, así como vamos a conocer sus principales características. La madera es el material natural por excelencia más utilizado en decoración. La madera se emplea en suelos, paredes, techos o muebles. Por supuesto, hay una amplia variedad de madera natural diferente y en función del tipo escogido se conseguirán unas ventajas u otras.
¿Conoces los materiales más utilizados en tejados? En este artículo te vamos a indicar los materiales más usados en cubiertas y tejados. Un conocimiento que te puede ser realmente útil si estás construyendo tu vivienda, quieres darle una nueva cara o cambiar el tejado de tu hogar. Además, no solo te vamos a dar a conocer los principales materiales, sino que te vamos a explicar las principales características de cada uno para que puedas escoger el material perfecto en función de tus necesidades.
Hay muchas razones por las que podemos llegar a necesitar de un servicio doméstico que nos ayude en casa, el problema es elegir cuál de las modalidades se adapta mejor a las necesidades que tengamos y también, a nuestro presupuesto.