La afirmación con la que os hemos titulado este post es una realidad que podemos ver en nuestras ciudades. Y es que los coches eléctricos van ganando terreno en nuestros hogares y, por consiguiente, en nuestras ciudades y lugares de residencia. Y es que al precio que está la gasolina actualmente, la realidad pasa por que cada vez vemos más cabezas tractoras y remolques de Transportes TransThalia en nuestras carreteras las cuales van llenas de vehículos eléctricos para llevar a las diferentes concesiones de nuestro país, donde los fabricantes nos venden sus coches que cuentan con esta tecnología.
Y es que los coches eléctricos, además, de salirnos más baratos a largo plazo, lo cierto es que son mucho más respetuosos con el medio ambiente y esto, como sabéis, es algo que actualmente está en boca de todos. Pero no solo eso, sino que cada vez son más las ciudades que restringen el uso de coches por sus núcleos urbanos si estos no cuentan con cero emisiones. Pero es que, además, en una economía cada vez más compleja por las diferentes crisis como la de 2008 y la del Coronavirus, así como por guerras como la de Ucrania y también por la escasez del petróleo que podemos vivir en los próximos años, sin duda alguna, cada vez se hace más imprescindible, así como habitual, ver coches eléctricos en nuestras casas. Y es que, como os decimos, estos cuentan, entre otras, con las siguientes ventajas:
- Cero emisiones. Los coches 100% eléctricos no emiten absolutamente ninguna emisión de gases contaminantes durante su funcionamiento, por lo que, si nos preocupa realmente el medio ambiente, esta debería ser una ventaja muy a tener en cuenta.
- Menos averías mecánicas. Al prescindir de un motor tradicional y un cambio de marchas tradicional con embrague, las averías de esta índole quedan reducidas a prácticamente ninguna, ya que hay muy pocos elementos en movimiento y expuestos al desgaste en un coche eléctrico.
- Mantenimiento casi inexistente. Más allá de los elementos desgastables como los frenos o los neumáticos, el mantenimiento de un coche eléctrico queda reducido a un chequeo del estado de las baterías y los motores eléctricos cada determinado tiempo. Se acabó el cambiar filtros, lubricantes y líquidos varios.
- Nulo consumo. Lógicamente el coche eléctrico no consume ningún combustible, por lo que no debemos ir a llenar el depósito ni preocuparnos por consumir más o menos. Esto supone un importante ahorro en combustible ya que el coche eléctrico se puede cargar durante la noche en el garaje y con un gasto equivalente a 1€/100 kilómetros aproximadamente.
- Ventajas fiscales. Además de un menor gasto de mantenimiento, menor coste de energía y disfrutar de tarifas reducidas en aparcamientos públicos, los vehículos eléctricos cuentan con diversas ventajas fiscales. Así, en Barcelona, el Impuesto de Matriculación es gratuito y se ofrecen descuentos de hasta el 75% en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.
- Facilidades para el aparcamiento. En muchas ciudades se bonifican las tarifas de aparcamiento público, y también se bonifica el uso de cargadores en plazas de aparcamiento públicas.
- Circular en ciudades y uso del carril Bus/VAO. En los episodios de alta contaminación, algunas ciudades restringen la circulación de vehículos por el centro, pero los vehículos eléctricos no están incluidos en esta restricción. Además, se les permite el uso de los carriles especiales Bus/VAO y circular por ellos únicamente con un solo ocupante, lo que representa un ahorro en tiempo y una mejor circulación en las grandes ciudades.
- Conducción más cómoda y relajada. El hecho de no emitir ruido ni tener que cambiar constantemente de marchas representa un gran descanso a la hora de acumular horas al volante, especialmente en circulación urbana. Además, permite una conducción más relajada y suave.
- Etiqueta 0 de la DGT. La DGT identifica a los coches menos contaminantes con el distintivo azul “Cero emisiones”. Su utilización es voluntaria de momento, aunque en Madrid es obligatorio si se quiere disfrutar de sus ventajas, como circular en el centro de la ciudad en episodios de alta contaminación. Además de las ventajas indicadas hasta ahora, la etiqueta 0 permite aparcar gratis en la zona AREA de Barcelona o en la zona SER de Madrid.
Los coches eléctricos cuentan con condiciones muy ventajosas en la financiación
Además de los diferentes programas de incentivos oficiales, los propios fabricantes ofrecen unas interesantes condiciones de financiación para la compra de un coche eléctrico. De esta forma se incentiva la compra de este tipo de vehículo, a la vez que lo hace más asequible a aquellas personas que tengan la necesidad de comprar un coche nuevo.