Aunque nadie puede ser capaz de emprender en turismo rural y tenga éxito con una pócima secreta, sí que es cierto que hay algunos factores que pueden llegar a ayudar a su buena marcha como nos dicen los expertos de molinodejaranda.es.
Eso sí, merece la pena dejar claro que el éxito de la empresa no debe de contar con una relación directa con los objetivos por los que nace este tipo de actividad en lo económico, que ha sido en Europa una apuesta en lo político y social, de tal forma que frena el éxito por parte de la población rural, captando inversiones en dichos territorios, puesto que ahora está todavía más en riesgo de extinción.
No sabemos cómo sería el resultado si se aplicase la teoría de la evolución de Darwin, puesto que pensamos que los que terminan sobreviviendo a los que se adaptan mejor al cambio, puesto que poca gente lo hace y de no existir una política de verdad con incentivos, algo que no se va a conseguir.
Muchos piensan que el turismo rural no tiene lugar sin el Patrimonio Rural y Natural que de hecho ha nacido como agroturismo, lo que ha hecho para aprovechar las explotaciones de carácter agropecuario, lo que añade una actividad de negocio de lo más interesante, puesto que cuando hay una falta de innovación casi está perdida, pero es bastante más seguro que se puede re-inventar.
Es importante e influye que la estructura y arquitectura por parte de los programas para el desarrollo que se cofinancian por la Comisión Europea, no se han diseñado de acuerdo a una orientación del mercado, no la estrategia de destino, no un objetivo de desarrollo local sostenible, lo que conlleva una competitividad necesaria.
Estamos seguros de que el que la estructura y arquitectura de los programas de desarrollo que se cofinancian por parte de la Comisión Europea no han sido diseñados con una clara orientación de mercado, ni tiene un objetivo claro a la hora de afrontar el desarrollo sostenible a nivel local, que llevase la competitividad necesaria.
Si volvemos al título del artículo sobre el turismo rural puede tener más o menos éxito, hay que tener en cuenta que para conseguirlo es necesario invertir en la gestión de las operaciones, decoración y promoción, etc.
Sí que existen un par de casos que no funcionan mal, como Moradias Douro en Portugal y El Bullin en la sierra norte madrileña. Las sinergias respecto con el sector público son algo importante.
No hay que olvidar a los propietarios que tengan capacidad inversora, caso de varios emprendimientos nuevos, que tengan menos de 10 años de propietarios que han ido desarrollando ofertas de importante inversión y calidad, puesto que muchos tienen su respectivo gerente o encargado.
La parte turística es cierto que los hay que hacen una combinación con el negocio enológico y otros con reserva natural privada , y con una tasa de ocupación anual del 40%., que es superior a la media del 25%, que tiene unas tarifas nada económicas, lo que es un resultado de lo más económico.
No olvidemos que esta clase de modelo como se puede ver, es necesario que se puntualice lo importante que es tener una buena localización a nivel geográfico.
¿En qué se distingue una casa rural de un apartamento turístico rural?
Todo va a depender de las características y los servicios. Cuando se trata de seleccionar un destino para pasar las vacaciones con amigos o familia, de las opciones que más se requiere son las zonas rurales, las cuáles van a permitir un ambiente delo más relajado y desconectar en un entorno en total contacto con la naturaleza.
De esta forma, los sitios webs de viajes y los comparadores nos ofrecen distintas opciones para el alojamiento en el medio rural, las cuales van desde las casas rurales típicas hasta los apartamentos turísticos u hoteles rurales. El caso es que ¿en qué se distinguen?
Las casas rurales son edificios independientes que cuentan con un arquitectura tradicional. Este tipo de servicio de alojamiento puede ser con o sin comida y se puede ofrecer un alquiler total de la casa o por partes.
Esperamos que después de lo que os hemos contado tengáis un poco más claras las diferencias entre un este tipo de alojamientos, pues siempre es importante tener esto en cuenta.
Creemos que realmente el turismo rural supone alternativa de lo más atractiva para todos aquellos que quieren escapar de la rutina y buscar estar más en relación con el medio ambiente.